El dólar se enfría, pero este euro te está friendo las ventas.
La Fed afloja: el dólar cae 10 % en 2025. El euro sube un 9 % y roza los 1,17 USD. Trump amenaza con aranceles del 50 % desde el 9 de julio. Y tú… sigues exportando como si Ohio fuera el centro del universo.
El problema no es el euro. El problema es que demasiadas PYMEs industriales europeas siguen actuando como si el mundo se acabara en Estados Unidos, mientras América Latina, Asia y África importan maquinaria, componentes y productos agroindustriales europeos como nunca y tú sigues mandando PDFs eternos, esperando ferias presenciales y soñando con un cliente americano que ya te puso barreras.
El mundo compra, si!, sólo que no te compra a ti.
América Latina – Trump sube aranceles, tú ganas cuota
- En 2024, LATAM importó 533 M USD en maquinaria industrial desde la UE (+40 %).
- Chile compra 1,000 M USD al año en maquinaria europea y elimina aranceles al 99,9 %.
- México y Colombia eliminan barreras para maquinaria, agroindustria y componentes bajo TLCs activos.
- Mientras Trump grita “Make America Great Again”, lo único que está logrando es regalarle tus clientes a México, Chile, Colombia y Brasil.
Asia-Pacífico – donde se compra sin rodeos
- Japón: tras su tratado con la UE, suprime aranceles al 99 % de bienes industriales; el superávit europeo en 2024 fue de 3 000 M €.
- India: FTA UE–India cierra en 2025 con un volumen proyectado de 130.000 M €.
- Australia, Nueva Zelanda, Singapur: tratados vigentes, flujos abiertos por miles de millones en maquinaria, agro y componentes.
- China: en 2024 importó 213.000 M €, más del 50 % en maquinaria y vehículos europeos.
Mercosur – el bloque que ignoraste
- El acuerdo UE–Mercosur elimina el 93 % de aranceles industriales en 10 años.
- Ahorro estimado para exportadores europeos: 4.500 M € anuales.
- Argentina y Brasil, sólo en 2024, compraron 56.000 M € en bienes europeos.
Y sin embargo…
Sigues esperando que EE. UU. te compre mientras hay 194 países más en el mundo. Muchos ni los has escuchado nombrar, y, como “conquistador industrial" —sin barcos, pero con catálogo en condiciones — podrías re descubrirlos… y convertirlos en nuevos clientes.
La diferencia es que esta vez no vas a conquistar, sino a llegar primero, o, definitivamente tarde.
Qué hacen los que ya ganaron la partida
- Publican precios por región y multimoneda.
- En el idioma de su potencial comprador.
- Subastan stock, ponen en alquiler maquinaria parada.
- Cierran con compradores reales.
- Operan local, regional y global, sin pedirle permiso a nadie.
EE.UU. no es el mundo, es sólo uno más, y no necesariamente el más fácil. Si todavía dependes de ferias, PDFs y contactos por WhatsApp, no es el mercado lo que está lento. Es tu canal. Probablemente tu estrategia.
En Pop Industrial no prometemos compradores. Lo que sí hacemos es darte la infraestructura para llegar a ellos con tecnología que elimina fricción, medios de pago internacionales seguros, control antifraude y validación contra lavado de dinero. Aquí no entra cualquiera. Aquí se negocia en serio.
Puedes:
- Subir lo que vendes, alquilas o subastas.
- Publicarlo en tu idioma, para que lo entiendan en el suyo.
- Activar tu tienda industrial.